
GUÍA NÚMERO 7
-
Indicador de Desempeño:
-
Compara objetos según su longitud, área, capacidad, volumen.
-
Competencia:
-
Utilizar espontáneamente, en lo personal y en lo social, los elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información para resolver problemas y para tomar decisiones.
-
Integrar el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento para dar una mejor respuesta a las situaciones de la vida de distinto nivel de complejidad.
-
Identificar las formas y relaciones espaciales que se presentan en la vida cotidiana, analizar las propiedades y relaciones geométricas implicadas y ser sensible a la belleza que generan al tiempo que estimulan la creatividad y la imaginación.
-
Habilidad para utilizar y relacionar las formas de expresión y razonamiento matemático para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad.
-
Matriz de Referencia:
-
Malla curricular de la asignatura (Estándares, DBA, eje temático, contenidos o temas e indicadores de desempeño o evidencia de aprendizaje).

-
Activación de Saberes:
-
Figuras geométricas planas.
-
Cálculo mental.
-
Comprensión y resolución de problemas sencillos.
-
¿Qué sabes del tema?
-
Amiguitos y amiguitas los invitamos a leer con cuidado este divertido cuento:


UTILIZANDO LAS FORMAS GEOMÉTRICAS QUE MENCIONARON EN EL CUENTO DIBUJA EN TU CUADERNO COMO TE IMAGINAS LA ESCUELA DE ESTE HERMOSO PAÍS
Contenido: Figuras geométricas, área y perímetro.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
ACTIVIDAD 7: Figuras planas geométricas. Áreas y perímetros
-
PROPÓSITO:
-
Comparar objetos según su longitud, área, capacidad, volumen.
-
Descripción:
-
Con esta actividad los estudiantes se ejercitarán en la identificación de diferentes figuras geométricas planas y en la comparación de objetos según su longitud, área, capacidad.
ACTIVIDADES:
Te invitamos a observar el video y las lecturas donde descubrirás que es el perímetro y el área de una figura geométrica

1.Ver el video: Áreas y perímetros: Super fácil https://www.youtube.com/watch?v=wYNvY_bOGdc

2.Lee con atención y observa: https://es.calameo.com/read/0034199665b935d4248a4




Información relacionada con el tema:
-
JUGANDO Y APRENDIENDO (Blog de Luisa María Arias Prada)
-
http//:luisamariaarias.wordpress.com/
-
IXL/Ejercicios de matemáticas
-
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_3/M/menu_M_G03_U01_L03/index.html
EVALUACIÓN:
AMIGUITO TU RETO ES LEER CON MUCHO CUIDADO LOS EJERCICIOS DE APLICACIÓN Y REALIZARLOS EN EL CUADERNO O EN UNAS HOJAS DE BLOCK, LAS PUEDES ESCANEAR Y LUEGO ENVIARLAS A LOS CORREOS DE LAS PROFES GLADYS (gladysoarangoh@itagui.edu.co) DE TERCERO 1, PAULA (paulaavanegasl@itagui.edu.co) DE TERCERO 2 Y LILIANA RUÍZ (lilianamruizr@itagui.edu.co) DE TERCERO 3.


Rúbrica evaluativa:

Bibliografía:
-
JUGANDO Y APRENDIENDO (Blog de Luisa María Arias Prada)
-
http//:luisamariaarias.wordpress.com/