
GUÍA NÚMERO 6
-
Indicador de Desempeño:
-
Relaciona objetos de su entorno con figuras bidimensionales y tridimensionales, nombra y describe sus elementos.
-
Competencia:
-
Utilizar espontáneamente, en lo personal y en lo social, los elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información para resolver problemas y para tomar decisiones.
-
Integrar el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento para dar una mejor respuesta a las situaciones de la vida de distinto nivel de complejidad.
-
Identificar formas geométricas del entorno natural y cultural, utilizando el conocimiento de sus elementos, propiedades y relaciones para describir la realidad y desarrollar nuevas posibilidades de acción.
-
Identificar formas geométricas del entorno natural y cultural, utilizando el conocimiento de sus elementos, propiedades y relaciones para describir la realidad y desarrollar nuevas posibilidades de acción.
-
Establecer diferencias y similitudes entre objetos bidimensionales y tridimensionales de acuerdo con sus propiedades.
-
Ordenar objetos bidimensionales y tridimensionales de acuerdo con atributos medibles.
-
Matriz de Referencia:
-
Malla curricular de la asignatura (Estándares, DBA, eje temático, contenidos o temas e indicadores de desempeño o evidencia de aprendizaje).

-
Activación de Saberes:
-
Figuras planas.
-
Comprensión y resolución de problemas sencillos.
-
¿Qué sabes del tema?
-
Amiguitos y amiguitas los invitamos observar con atención el video:

Las Formas para niños en español – ParaMiPeque
https://www.youtube.com/watch?v=43i4ereGxHo

Observa en tu casa los objetos que tengan algunas de estas formas y dibújalas en tu cuaderno de matemáticas.
Y AHORA A DIVERTIRTE CON EL BINGO DE LAS FORMAS. Copia el enlace en la barra de google y a JUGAR!!!

Contenido: Figuras geométricas, figuras bidimensionales y tridimensionales
MATECITOS.COM, IXL/Ejercicios de matemáticas
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
ACTIVIDAD 7: Figuras geométricas, figuras bidimensionales y tridimensionales.
PROPÓSITO: Relacionar objetos del entorno con figuras bidimensionales y tridimensionales, nombrar y describir sus elementos.
Descripción: Con esta actividad los estudiantes se ejercitarán en la identificación de figuras bidimensionales y tridimensionales relacionándolas con objetos del entorno.
¡De nuevo en el mundo de MATECITOS!
Te invitamos a observar con atención en video de los Cuerpos Geométricos:
1.Ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=66Rhao35kQQ


2.LEE CON ATENCIÓN Y CONSIGNA EN TU CUADERNO:
Figuras Bidimensionales
Las figuras bidimensionales se definen como aquellas en las que se representan dos dimensiones: alto y ancho sobre un plano. Estas figuras reciben el nombre de figuras planas debido a que, son la representación plana del alto y el ancho de un objeto, animal, persona, paisaje o cualquier otro elemento por medio del dibujo.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

Dibuja en papel iris y recorta las tres figuras bidimensionales que más te llamen la atención, pegalas en tu cuaderno de matemáticas.
Figuras Tridimensionales
Las figuras tridimensionales son aquellas en las que se representan tres dimensiones: alto, ancho y profundidad sobre un plano. Las figuras tridimensionales poseen la particularidad de representar el volumen (profundidad) del objeto al cual representan, así, cualquier figura que se representa donde la cualidad volumen sea tomada en cuenta se considera una figura tridimensional. Este tipo de figuras pueden ser representadas a través de diferentes técnicas entre las cuales se mencionan la escultura, la impresión, la construcción.
IMPORTANTE: Las figuras bidimensionales son aquellas que representan dos dimensiones (alto y ancho) mientras que las tridimensionales representan tres dimensiones (alto, ancho y profundidad).
OBSERVA CON CUIDADO LAS FIGURAS TRIDIMENSIONALES Y DIBUJA EN TU CUADERNO LA QUE CONSIDERES QUE RESPONDE A CADA UNA DE LAS PREGUNTAS: ¡ÁNIMO CAMPEÓN Y CAMPEONA!

-
Información relacionada con el tema:
EVALUACIÓN:
AMIGUITO TU RETO ES REALIZAR ESTAS FICHAS Y ACTIVIDADES, LAS PUEDES ESCANEAR O SACAR LAS COPIAS PARA REALIZARLAS Y LUEGO ENVIARLAS A LOS CORREOS DE LAS PROFES GLADYS (gladysoarangoh@itagui.edu.co) DE TERCERO 1, PAULA (paulaavanegasl@itagui.edu.co) DE TERCERO 2 Y LILIANA RUÍZ (lilianamruizr@itagui.edu.co) DE TERCERO 3.
https://i.pinimg.com/originals/e7/9c/f2/e79cf2569ceec2dbcc5c6dbfb774f4da.gif
Colorea la figura BIDIMENSIONAL que es igual a la muestra, escribe su nombre:

OBSERVA CON CUIDADO: Completa la información de cada una de las casillas.
https://educacionprimaria.mx/fabulosa-ficha-para-trabajar-los-cuerpos-geometricos/
ADEMÁS PEGA EN TU CUADERNO IMÁGENES DE OBJETOS O CONSTRUCCIONES DE TU ENTORNO QUE TENGAN LA FORMA DE FIGURAS BIDIMENSIONALES Y TRIDIMENSIONALES (3 DE CADA UNO).

Rúbrica evaluativa:

Bibliografía:
-
IXL/Ejercicios de matemáticas
-
Cuerpos Geométricos
-
https://diferencias.info/diferencia-entre-imagenes-bidimensionales-y-tridimensionales/
-
Educapeques
-
https://educacionprimaria.mx/fabulosa-ficha-para-trabajar-los-cuerpos-geometricos/